SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2REFLEXIONES TEÓRICAS Y PRÁCTICAS SOBRE LA INTERPRETACIÓN DE LA ESCALA DE INTELIGENCIA WECHSLER PARA ADULTOSROL DEL SEXISMO AMBIVALENTE Y DE LA TRANSGRESIÓN DE ESTEREOTIPO DE GÉNERO EN LA ATRIBUCIÓN DE CULPA A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE PAREJA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0123-9155

Resumen

SERNA GOMEZ, HÉCTOR MAURICIO; ALVAREZ GIRALDO, CLAUDIA MILENA  y  CALDERON HERNANDEZ, GREGORIO. CONDICIONES DE CAUSALIDAD ENTRE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS Y LA CULTURA ORGANIZACIONAL: UN ESTUDIO EMPÍRICO EN EL CONTEXTO INDUSTRIAL COLOMBIANO. Act.Colom.Psicol. [online]. 2012, vol.15, n.2, pp.119-134. ISSN 0123-9155.

La gestión de los recursos humanos es el marco estratégico de la cultura organizacional. Por tanto, el presente estudio pretende identificar el impacto recíproco entre la cultura organizacional y la gestión de recursos humanos. Para esto se construyen dos modelos: uno para el análisis de la gestión de recursos humanos y otro para el análisis de la cultura organizacional. El estudio se contrasta en 199 empresas industriales de Colombia. Para el procesamiento de la información se utilizaron modelos multivariados con énfasis en análisis factorial confirmatorio -CFA- y modelos de ecuaciones estructurales -SEM-. Como principal hallazgo se identifica que la tipología cultural del mercado incide significativamente en las prácticas de recursos humanos tales como el aprovisionamiento, la capacitación y la carrera.

Palabras clave : gestión humana; prácticas de recursos humanos; cultura organizacional.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )