SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número4Proyección de brecha de especialistas en nefrología en Uruguay 2020-2050: aplicación de un modelo de dinámica de sistemasGestión organizacional de la atención primaria en el sistema regional de salud en Puno, Perú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

PULIDO-DELGADO, Edisson Y.; ACERO-PLAZAS, Víctor M.; GIL-TIBOCHA, Diana M.  y  ARENAS-SUAREZ, Nelson E.. Evaluación de la administración de medicamentos veterinarios en hatos lecheros de quince municipios de Cundinamarca, Colombia. Rev. salud pública [online]. 2022, vol.24, n.4, pp.1-.  Epub 20-Mayo-2023. ISSN 0124-0064.

Objetivo

Evaluar el conocimiento en el uso de Medicamentos de Uso Veterinario (MUV) de los productores ganaderos y personal involucrado en Bogotá y municipios aledaños.

Métodos

Se realizó un estudio de corte transversal a través de entrevistas a operarios y productores ganaderos de una muestra de 30 hatos lecheros localizados en 15 municipios cerca de Bogotá, Cundinamarca.

Resultados

Se identificó la implementación de prácticas para la administración de MUV, incluyendo parámetros que influencian su administración y conocimientos en las personas que los prescriben y administran. Se encontró que los medicamentos de mayor frecuencia fueron los antimicrobianos con 60,7%, entre los cuales se destaca el uso de penicilina y oxitetraciclina. Los MUV inyectables (parenterales) fueron las formas más frecuentes de aplicación con un 64,7%. Se identificaron 251 MUV en los hatos lecheros, de los cuales el 81,3% están compuestos por principios activos que requieren tiempo de retiro en leche y carne. Se destaca el rol del mayordomo en el cuidado animal a nivel diagnóstico y administración del tratamiento.

Conclusión

El presente estudio sugiere que el uso de MUV es implementado empíricamente en producciones lecheras y podría contribuir a mediano y largo plazo a la emergencia de cepas con resistencia a MUV.

Palabras clave : Programas de optimización del uso de los antimicrobianos; resistencia a medicamentos; drogas veterinarias; inocuidad de los alimentos (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )