SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número4Gestión organizacional de la atención primaria en el sistema regional de salud en Puno, PerúPredictores de potenciales reacciones adversas e interacciones medicamentosas en pacientes post accidente cerebrovascular en Perú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

BELLO-VIDAL, Catalina; BECERRA-MEDINA, Lucy; ROSA-BOTONERO, José L. La  y  CAPA-LUQUE, Walter. Pandemia COVID-19: actitudes-facilidades como mediador entre autocuidado y bienestar mental en internos de ciencias médicas. Rev. salud pública [online]. 2022, vol.24, n.4, pp.1-.  Epub 20-Jun-2023. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v24n4.100801.

Objetivo

Determinar en internos de ciencias de la salud si el autocuidado es un factor cuyo efecto directo sobre el bienestar mental es mediado por las actitudes y facilidades durante el internado, durante la segunda ola de pandemia COVID-19.

Método

Investigación transversal, correlacional multivariante. Participaron 174 internos en actividad asistencial, seleccionados con muestreo por conveniencia; se aplicaron tres escalas tipo autoinforme.

Resultados

Entre los internos de ciencias de la salud, ser mujer, tener familiar en casa contagiado de COVID-19 y presentar una percepción del estado de salud general desfavorable son factores de riesgo que incrementan la probabilidad de estado negativo de bienestar mental (1,9>OR<3,9); en tanto que el autocuidado junto a las actitudes y facilidades durante el internado se constituyen en factores protectores para contrarrestar la existencia de estado negativo de bienestar mental (OR<1; p<0,05). El modelo de regresión estructural evidencia que las variables autocuidado como las actitudes adoptadas y facilidades experimentadas por los estudiantes tienen efectos directos en el bienestar mental; asimismo, las actitudes y facilidades cumplen un rol de mediador entre autocuidado y bienestar mental (CFI=0,96; TLI=0,95; RMSEA y SRMR<0,08). El modelo en conjunto explica en 50,7% la variabilidad de bienestar mental.

Conclusión

El autocuidado es un factor cuyo efecto directo sobre el bienestar mental es mediado por las actitudes y facilidades en el internado durante la segunda ola de la pandemia COVID-19 en el año 2021.

Palabras clave : Autocuidado; actitud; internado y residencia; pandemia de COVID-19 (fuente: DECS, BIREME).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )