SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33La teledetección en investigaciones ecológicas como apoyo a la conservación de la biodiversidad: una revisiónMejora de la calidad de la energía con sistemas fotovoltaicos en las zonas rurales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista científica

versión impresa ISSN 0124-2253versión On-line ISSN 2344-8350

Resumen

RODRIGUEZ-BARRERA, Marío Alberto  y  PEREIRA-CARPES JR, Walter. Ancho de banda en superficies selectivas en frecuencia tipo cruz de dipolo. Rev. Cient. [online]. 2018, n.33, pp.254-264. ISSN 0124-2253.  https://doi.org/10.14483/23448350.12679.

A continuación, se presentan los resultados de la implementación del modelo de circuito equivalente (MCE) acoplado con el método de las matrices en cascada (MMC) para la determinación del ancho de banda en superficies selectivas en frecuencia (SSF) tipo cruz de dipolo. Lo modelos de permitividad efectiva del dieléctrico en SSF facilitan determinar el efecto del material aislante usado como soporte de los elementos resonantes, en relación con la frecuencia de resonancia y el ancho de banda de la superficie selectiva, como función del espesor del material dieléctrico. Sin embargo, en este tipo de enfoque el soporte aislante es considerado como dieléctrico delgado y, por lo tanto, es modelado como un parámetro de tipo concentrado. Esta consideración puede llevar a resultados no adecuados en el cálculo del ancho de banda de la superficie selectiva para soportes dieléctricos gruesos. La principal novedad de este artículo es la implementación del MCE conjuntamente con el MMC, con el objetivo de determinar la respuesta en frecuencia de la superficie selectiva cruz de dipolo para cualquier espesor y configuración del material dieléctrico. Los resultados obtenidos son comparados con los generados por el software de simulación electromagnética basado en el método de elementos finitos (Ansys-HFSS). Es de resaltar el bajo tiempo computacional, así como la exactitud aceptable obtenida con el enfoque propuesto.

Palabras clave : ancho de banda; método de las matrices en cascada; modelo de circuito equivalente; superficies selectivas en frecuencia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )