SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33Diseño del trabajo de aula: un proceso fundamental hacia la profesionalización de la acción docenteComprensión de futuros profesores de ciencia sobre aspectos epistémicos de la naturaleza de la ciencia en cuatro controversias de historia de la ciencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista científica

versión impresa ISSN 0124-2253versión On-line ISSN 2344-8350

Resumen

MAR-CORNELIO, Omar  y  GULIN-GONZALEZ, Jorge. Modelo para la evaluación de habilidades profesionales en un sistema de laboratorios a distancia. Rev. Cient. [online]. 2018, n.33, pp.332-343. ISSN 0124-2253.  https://doi.org/10.14483/23448350.12707.

La evaluación del comportamiento de los estudiantes en el desarrollo de sus actividades profesionales representa un elemento importante para medir su rendimiento académico. En la Universidad Central Martha Abreu de las Villas se implementan prácticas profesionales mediante un sistema de laboratorios a distancia. Sin embargo, no se cuenta con procedimientos que permitan mediar las habilidades profesionales. La presente investigación describe una solución a la problemática planteada a partir del desarrollo de un modelo para la evaluación de habilidades profesionales para el sistema de laboratorios a distancia. El modelo propuesto utiliza un enfoque multicriterio multiexperto con el empleo de mapa cognitivo difuso para representar el conocimiento causal. Se aplican dos experimentos para comprobar el impacto de la propuesta utilizándose la prueba no paramétrica de rango con signo de Wilconxon. Se obtuvo como resultado del primer experimento que existe una diferencia estadística significativa del control de acceso inferido por el modelo respecto al total de personas que desarrollaron las prácticas de laboratorios; en el segundo experimento se comprobó que no existe una diferencia estadística significativa del control de acceso inferido por el modelo respecto al desarrollo exitoso de las prácticas de laboratorio. Los resultados corroboran que su aplicación garantiza el diagnóstico de habilidades profesionales para el control de acceso de las prácticas de laboratorios en el sistema de laboratorios a distancia.

Palabras clave : modelo; habilidades profesionales; mapa cognitivo difuso; sistema de laboratorios a distancias.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )