SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48Modelado de la sismicidad colombiana como una red compleja espacio-secuencialProducción científica en Colombia relacionada con ciencia abierta, métricas de nueva generación y métricas responsables en el contexto de Publindex y SCIENTI. Algunas características y perspectivas para apoyar una Política Nacional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista científica

versión impresa ISSN 0124-2253versión On-line ISSN 2344-8350

Resumen

FLORES-TURDERA, Cecilia et al. Reto Ciudad Naturaleza, La Paz: una experiencia de observación y registro de la biodiversidad urbana. Rev. Cient. [online]. 2023, n.48, pp.82-92.  Epub 18-Nov-2023. ISSN 0124-2253.  https://doi.org/10.14483/23448350.20998.

La ciencia ciudadana incentiva la participación de las personas en proyectos de investigación científica. Una de las iniciativas más conocidas es el concurso City Nature Challenge, dirigido a registrar la biodiversidad en las ciudades mediante la aplicación iNaturalist. La región metropolitana de La Paz, Bolivia, participó en este concurso en 2019 y 2022 bajo el nombre Reto Ciudad Naturaleza, gracias al impulso de Wildlife Conservation Society (WCS) Bolivia, la Carrera de Biología y el Instituto de Ecología de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), los cuales conformaron un comité organizador. El objetivo fue fortalecer los vínculos de la población urbana con la naturaleza, en aras de generar datos sobre el conocimiento y la conservación de la biodiversidad. Las actividades consistieron en la promoción y difusión del concurso, eventos de capacitación en el manejo de aplicación iNaturalist, registros fotográficos, identificación taxonómica y entrega de certificados a los participantes. En 2019, La Paz compitió con 158 ciudades y consiguió el octavo lugar en número de especies (3005), el tercer lugar en número de participantes (1500) y el segundo en número de observaciones (46 931). En 2022 participaron 447 ciudades, y La Paz lideró en las tres categorías del concurso, con 137 345 observaciones, 5320 especies y 4296 participantes. Más allá de estos resultados, se destaca el compromiso de la ciudadanía paceña con su biodiversidad, lo que repercute en un vínculo cada vez más estrecho entre la población urbana y su entorno natural.

Palabras clave : áreas protegidas; Bolivia; ciencia ciudadana; iNaturalist; reto ciudad naturaleza.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )