SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Efectos del sedentarismo y obesidad en el desarrollo psicomotor en niños y niñas: Una revisión de la actualidad latinoamericanaCraneosinostosis: Revisión de literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universidad y Salud

versión impresa ISSN 0124-7107versión On-line ISSN 2389-7066

Resumen

VELEZ-ALVAREZ, Consuelo; VIDARTE-CLAROS, José Armando; ALVAREZ-ROSERO, Rosa Elvira  y  GARCIA-NAVARRO, Jully Andrea. Salud electrónica para el autocuidado de pacientes con factores de riesgo asociados al síndrome metabólico. Univ. Salud [online]. 2016, vol.18, n.1, pp.170-181. ISSN 0124-7107.

El propósito de esta revisión, es identificar la evidencia científica sobre el uso de estrategias de salud electrónica en las intervenciones dirigidas a mejorar el autocuidado de pacientes con factores de riesgo cardiovascular asociado con la presencia de síndrome metabólico. Los artículos analizados fueron identificados en las bases de datos PubMed, Science Direct, Embase, Elsevier, Scielo, Adicional a esto se revisaron publicaciones estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, La Federación Internacional de Diabetes, Guía de Síndrome Metabólico 2009 y ICT Facts and Figures World in 2013. Se tuvieron en cuenta 51 publicaciones realizadas entre los años 2009 y 2015, encontrándose mayor información en la intervención basada en el control del sobrepeso y la obesidad, como principal factor de riesgo para el desarrollo del síndrome metabólico. La evidencia encontrada en la literatura científica muestra la utilidad de la salud electrónica en el manejo de los factores de riesgo cardiovasculares asociados al síndrome metabólico, y el impacto de esta en la calidad de vida cuando son aplicadas con un adecuado protocolo.

Palabras clave : Diabetes mellitus; obesidad; telesalud; mensaje electrónico; autocuidado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons