SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Oferta de frutas y verduras en instituciones educativas de un municipio del caribe colombianoCondiciones de salud y factores relacionados con discapacidad en adultos mayores -Una reflexión para la atención- índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universidad y Salud

versión impresa ISSN 0124-7107versión On-line ISSN 2389-7066

Resumen

TORRES-AVENDANO, Beatriz; AGUDELO-CIFUENTES, Maite Catalina; PULGARIN-TORRES, Ángela María  y  BERBESI-FERNANDEZ, Dedsy Yajaira. Factores asociados a la sobrecarga en el cuidador primario. Medellín, 2017. Univ. Salud [online]. 2018, vol.20, n.3, pp.261-269. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.182003.130.

Introducción:

El aumento de personas dependientes conlleva a la necesidad de cuidadores que asuman tareas básicas de cuidado; la responsabilidad de cuidar es asumida principalmente por familiares y el cuidado constante repercute en cambios de índole personal, familiar, laboral y social.

Objetivo:

Identificar los principales factores sociodemográficos y del cuidado, asociados a la sobrecarga en el cuidador primario de la ciudad de Medellín para el año 2017.

Materiales y métodos:

Estudio transversal, cuantitativo, de fuente de información primaria obtenida por encuestas telefónicas. La muestra fue de 340 cuidadores. El consentimiento fue verbal.

Resultados:

El 92,6% de los cuidadores eran mujeres, la edad promedio fue de 57 años; el 53,8% percibía su salud como regular o mala. La prevalencia de sobrecarga fue 39,7% y las características asociadas fueron la mala percepción de salud, el abandono de actividades y el no recibir capacitación previa al cuidado.

Conclusiones:

El cuidador es un sujeto con derechos que requiere atención en programas de prevención de riesgos que se derivan del cuidado. Es necesario brindar educación y acompañamiento a las personas encargadas del cuidado para que se empoderen de su salud.

Palabras clave : Cuidadores; dependencia; agotamiento emocional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )