SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Hemoglobina de reticulocito y su importancia en el diagnóstico temprano de anemia ferropénicaManejo odontológico integral de paciente con antecedentes de ictus cerebral. Reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universidad y Salud

versión impresa ISSN 0124-7107versión On-line ISSN 2389-7066

Resumen

MAURY-SINTJAGO, Eduard; ROBLEDO-LARENAS, Javiera; PINTO-GALLARDO, Jennifer  y  RODRIGUEZ-FERNANDEZ, Alejandra. La auriculopuntura disminuye los niveles de ansiedad en adultos chilenos con malnutrición por exceso. Univ. Salud [online]. 2018, vol.20, n.3, pp.304-311. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.182003.129.

Introducción:

A pesar del incremento en el uso de la medicina tradicional china para el tratamiento de la obesidad son pocos los estudios que evalúan su efecto.

Objetivo:

Determinar el efecto de la auriculopuntura sobre la ansiedad, ingesta nutricional y medidas antropométricas en chilenos con malnutrición por exceso.

Materiales y métodos:

estudio cuasi-experimental, con muestra probabilística conformada por 21 sujetos, divididos en dos grupos, intervenido GI (n=11) y control GC (n=10). La intervención consistió en realizar auriculopuntura durante siete semanas al GI y administrar un placebo al GC. En ambos grupos se determinó antropometría, ingesta nutricional y niveles de ansiedad. Todos los participantes firmaron consentimiento informado. Para comparar medias entre grupos e intra grupos, se utilizó la prueba t-Student para muestras pareadas. La significancia estadística se estableció a un (α<0,05).

Resultados:

Se encontró en el GI una disminución de la ansiedad (p=0,036) y de la ingesta de sodio (p=0,035). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las variables de ingesta calórica-nutricional y antropométrica en ningún grupo.

Conclusiones:

Es necesario incrementar el tiempo de intervención para evaluar el efecto en el largo plazo y de esta forma, establecer asociaciones causales.

Palabras clave : Ansiedad; antropometría; auriculoterapia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )