SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3La auriculopuntura disminuye los niveles de ansiedad en adultos chilenos con malnutrición por exceso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universidad y Salud

versión impresa ISSN 0124-7107versión On-line ISSN 2389-7066

Resumen

PUERTA-DOMINGUEZ, María Alejandra et al. Manejo odontológico integral de paciente con antecedentes de ictus cerebral. Reporte de un caso. Univ. Salud [online]. 2018, vol.20, n.3, pp.312-317. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.182003.134.

Introducción:

Ictus son un conjunto de patologías que afectan a los vasos sanguíneos que suministran la sangre al cerebro produciendo una alteración de la función de una determinada región de éste. El grupo de patologías son conocidas popularmente como embolias o accidentes cerebrovasculares (ACV) y se manifiestan súbitamente. Estos trastornos tienen en común su presentación brusca y suelen afectar a personas mayores, aunque también pueden presentarse en jóvenes.

Objetivo:

Dar a conocer a los profesionales de la salud las implicaciones y consecuencias que se deben tener en la práctica odontológica habitual y al momento de emplear tratamientos como la rehabilitación protésica fija o la colocación de implantes dentales en pacientes con cardiopatías, con la finalidad de evitar accidentes y prevenir hemorragias postoperatorias.

Resultados:

Se obtuvo resultados estéticos y funcionales satisfactorios en los tratamientos quirúrgicos y de rehabilitación bucal realizados al paciente.

Conclusiones:

Debido al riesgo de presentar accidentes cerebrovasculares normalmente están sometidos a terapia antiagregante plaquetaria, cuyo efecto secundario es la tendencia al sangrado; por ello es importante realizar un manejo multidisciplinario con el médico especialista al momento de emplear tratamientos quirúrgicos en este tipo de pacientes, con el fin de evitar complicaciones y obtener resultados adecuados.

Palabras clave : Cardiopatías; accidente cerebrovascular; rehabilitación bucal; implantes dentales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )