SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Conocimiento y uso de método anticonceptivo de emergencia en estudiantes universitarios, Pereira, ColombiaEfectos de la evaluación de desempeño en la calidad de vida laboral del trabajador: Revisión del tema entre 2008-2018 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universidad y Salud

versión impresa ISSN 0124-7107versión On-line ISSN 2389-7066

Resumen

MORILLO-ROSERO, Héctor Hernán  y  ROJAS-BOTERO, Maylen Liseth. Bajo peso al nacer e inseguridad alimentaria en el hogar en Pasto, Colombia. Univ. Salud [online]. 2019, vol.21, n.2, pp.166-175. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.192102.151.

Introducción:

El peso al nacer es un importante indicador de salud del recién nacido, de la madre y de las condiciones de salubridad de una sociedad; además es reconocido como la principal causa de morbimortalidad en la infancia.

Objetivo:

Determinar la asociación entre seguridad alimentaria en el hogar durante el último trimestre del embarazo y el bajo peso al nacer.

Materiales y métodos:

Estudio de casos y controles; se incluyeron 73 recién nacidos a término con bajo peso y 73 neonatos con peso normal. Se analizaron variables demográficas, clínicas y de seguridad alimentaria.

Resultados:

El bajo peso al nacer se asoció con la inseguridad alimentaria en el hogar (OR: 19,3; IC 95%: 6,5-56,9), ajustando por hipertensión arterial de la madre, vaginosis, antecedente de ruptura prematura de membranas y malnutrición gestacional por exceso.

Conclusiones:

Se encontró una asociación importante entre la inseguridad alimentaria en el hogar durante el último trimestre de gestación y el bajo peso al nacer de los neonatos atendidos en el hospital San Pedro de Pasto. La fuerza de la asociación podría subestimarse en ausencia de ajuste por variables clínicas y demográficas.

Palabras clave : Recién nacido de bajo peso; seguridad alimentaria y nutricional; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )