SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Fuerza prensil como factor predictor de Ansiedad-Rasgo en estudiantes universitariasFactores asociados al síndrome de desgaste laboral en auxiliares de enfermería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universidad y Salud

versión impresa ISSN 0124-7107versión On-line ISSN 2389-7066

Resumen

PULIDO-MONTES, María Andreina  y  BUENO-ROBLES, Luz Stella. Calidad de vida relacionada con la salud, la ansiedad y depresión en personas con cardiodesfibrilador. Univ. Salud [online]. 2021, vol.23, n.2, pp.109-119.  Epub 01-Mayo-2021. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.212302.222.

Introducción:

Las enfermedades cardiovasculares han provocado el incremento de arritmias en la población, aumentando el uso de dispositivos como el cardiodesfibrilador, que, si bien previene las arritmias, puede afectar la calidad de vida.

Objetivo:

Describir la asociación que existe entre la calidad de vida relacionada con la salud, la ansiedad y la depresión en personas portadoras de un cardiodesfibrilador.

Materiales y métodos:

Estudio cuantitativo, descriptivo correlacional, de corte transversal, donde participaron 85 pacientes con implante de cardiodesfibrilador. Se aplicó una ficha sociodemográfica, los instrumentos Cuestionario de Salud (SF-36), el Inventario de Ansiedad y Depresión de Beck.

Resultados:

El 81,2% de los participantes fueron hombres con rango de edad 36-92 años. La calidad de vida relacionada con la salud mostró correlación negativa media con respecto a la ansiedad (r=‒0,622; p<0,001) y moderada, respecto a la depresión (rs=‒0,599; p<0,001).

Conclusiones:

Portar un cardiodesfibrilador puede desencadenar ansiedad y depresión, si estos no se intervienen oportunamente la calidad de vida relacionada con la salud puede deteriorarse, por ello, es importante implementar acciones tempranas que generen bienestar.

Palabras clave : Calidad de vida; ansiedad; depresión; enfermería cardiovascular, catéteres de permanencia; muerte súbita; desfibriladores implantables.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )