SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la enfermedad de Chagas en Aguazul CasanarePerfil morfológico en levantadores de pesas federados de la región de Valparaíso, Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universidad y Salud

versión impresa ISSN 0124-7107versión On-line ISSN 2389-7066

Resumen

JURADO-GAMEZ, Henry Armando; ZAMBRANO-MORA, Edward Johnny  y  PAZOS-MONCAYO, Alvaro. Adición de un probiótico de Lactobacillus plantarum microencapsulado en el alimento para pollos. Univ. Salud [online]. 2021, vol.23, n.2, pp.151-161.  Epub 01-Mayo-2021. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.212302.227.

Introducción:

En producción avícola el uso de antibióticos promotores del crecimiento es limitado, debido al incremento de resistencia bacteriana. Una alternativa evalúa los probióticos microencapsulados y su efecto en la salud intestinal.

Objetivo:

Determinar el efecto de Lactobacillus plantarum microencapsulado sobre parámetros intestinales e inmunológicos en pollos de engorde.

Materiales y métodos:

A 240 pollos Ross-308-AP de un día de nacidos se suministró alimento con o sin adición de probiótico bajo el siguiente modelo: sin probiótico-(T0), con probiótico comercial-(T1), con L. plantarum microencapsulado-(T2) y sin microencapsular-(T3). L. plantarum ATCC-8014 se microencapsuló mediante secado por aspersión, determinando su viabilidad en (%). Se evaluaron parámetros intestinales, morfo-histopatológicos e inmunológicos por Azul de Alcian, microscopia de barrido e inmunohistoquímica y la abundancia microbial por UFC/mL.

Resultados:

El microencapsulado confirió una viabilidad in vivo de L. plantarum del 88,1%. El tratamiento T2 mejoró los parámetros inmunológicos y confirió beneficios intestinales con una abundancia de bacterias benéficas (Lactobacillus) de (9,13x105-UFC/mL), significativamente mayor a la encontrada en los tratamientos T1 (8,91x105) y T3 (8,23x105) y el control T0 (9,18x104), (p<0,05).

Conclusiones:

La adición de L. plantarum microencapsulado en alimento para pollos mejora parámetros inmunológicos y confiere mayor abundancia de bacterias benéficas presentes en la microbiota intestinal.

Palabras clave : Bacteria; Lactobacillus; microbiota; alimento funcional; probióticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )