SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Cohesión familiar y factores relacionados en adolescentes escolarizadosViolencia intragénero entre parejas homosexuales en universitarios de Bucaramanga, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universidad y Salud

versión impresa ISSN 0124-7107versión On-line ISSN 2389-7066

Resumen

NARVAEZ, Jonnathan Harvey; OBANDO-GUERRERO, Lina María; HERNANDEZ-ORDONEZ, Karen Melisa  y  CRUZ-GORDON, Eliana Katherine De la. Bienestar psicológico y estrategias de afrontamiento frente a la COVID-19 en universitarios. Univ. Salud [online]. 2021, vol.23, n.3, pp.207-216.  Epub 01-Sep-2021. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.212303.234.

Introducción:

La pandemia causada por la COVID-19 es una situación sin precedentes a nivel mundial, y es previsible que tenga un importante impacto en los seres humanos, al causar un cambio en las dinámicas, hábitos y rutinas que inciden en el bienestar psicológico y las estrategias de afrontamiento.

Objetivo:

Identificar si existe asociación entre el bienestar psicológico y las diferentes estrategias de afrontamiento frente al impacto psicosocial de la COVID-19 en universitarios.

Materiales y métodos:

Estudio cuantitativo, no experimental, de tipo descriptivo-correlacional y transversal, con una muestra de 201 estudiantes universitarios del sur-occidente de Colombia. Se administró la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff y la Escala de Estrategias de Coping - Modificada (EEC-M). El análisis de datos se realizó con el Software SPSS.

Resultados:

Se encontró una asociación directa estadísticamente significativa entre el bienestar psicológico y las estrategias de afrontamiento, solución de problemas, búsqueda de apoyo social, religión, evitación cognitiva, reevaluación positiva y negación.

Conclusiones:

Las estrategias de afrontamiento se encuentran asociadas con el bienestar psicológico de los estudiantes, y su intervención podría generar insumos importantes para el afrontamiento de las consecuencias psicosociales generadas por la pandemia.

Palabras clave : COVID-19; pandemia; bienestar psicológico; estrategia de afrontamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )