SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Calidad de vida, Burnout e indicadores de salud en enfermeras/os que trabajan con turnos rotativosMomento aductor de la cadera durante la marcha en adultos mayores asintomáticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universidad y Salud

versión impresa ISSN 0124-7107versión On-line ISSN 2389-7066

Resumen

GARCIA-GIRALDO, Ana María; VARGAS-URICOECHEA, Hernando; POTOSI-GARCIA, Jorge Andrés  y  SANTIAGO-AUSECHA, Daniel Ricardo. Prevalencia de bajos niveles de vitamina D en pacientes con osteopenia y osteoporosis. Popayán, Colombia. Univ. Salud [online]. 2021, vol.23, n.3, pp.248-254.  Epub 01-Sep-2021. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.212303.238.

Introducción:

Actualmente la vitamina D ha ganado importancia, por ser considerada una hormona y porque sus bajos niveles están asociados con diferentes patologías, especialmente alteraciones de la masa ósea.

Objetivo:

Determinar la prevalencia de bajos niveles de vitamina D en pacientes adultos con osteopenia y osteoporosis, atendidos en consulta externa de endocrinología en Popayán Cauca.

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo y retrospectivo que incluyó pacientes con diagnóstico de osteopenia y osteoporosis realizado por densitometría ósea entre los años 2013 y 2016, que tenían reporte de niveles de vitamina D obtenidos por cualquier método. Se describieron características sociodemográficas, resultados de densitometría ósea, niveles vitamina D, hormona paratiroidea y calcio iónico.

Resultados:

Se incluyeron 300 pacientes con diagnóstico de osteopenia y osteoporosis de los cuales 211 tenían bajos niveles de vitamina D, para una prevalencia del 71,3%, el nivel promedio de 25 hidroxivitamina D fue de 24,35ng/ml.

Conclusiones:

La alta prevalencia de bajos niveles de vitamina D en pacientes con osteopenia y osteoporosis hace indispensable la medición de 25 hidroxivitamina D en esta población, esto con el fin de realizar una intervención terapéutica apropiada.

Palabras clave : Vitamina D; osteopenia; osteoporosis; prevalencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )