SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número2HUMEDAD CRÍTICA Y REPELENCIA AL AGUA EN ANDISOLES COLOMBIANOS BAJO COBERTURA DE Pinus patula Schltdl y ChamBANCO DE SEMILLAS EN UN BOSQUE DE ROBLE DE LA CORDILLERA CENTRAL COLOMBIANA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847

Resumen

BARRETO SANCHEZ, Luis Hernán  y  LEON PELAEZ, Juan Diego. MASA TOTAL Y CONTENIDO DE NUTRIENTES EN RAÍCES FINAS DE ECOSISTEMAS FORESTALES (Pinus patula Schltdl y Cham Cupressus lusitanica Mill y Quercus humboldtii Bonpl.) DE PIEDRAS BLANCAS, ANTIOQUIA-COLOMBIA. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2005, vol.58, n.2, pp.2007-2930. ISSN 0304-2847.

En la región de Piedras Blancas, Antioquia - Colombia, se realizó un muestreo de raíces finas (£ 5 mm) en tres parcelas permanentes establecidas en bosques de pino pátula (Pinus patula Schltdl y Cham), ciprés (Cupressus lusitanica Mill) y roble (Quercus humboldtii Bonpl.) a diferentes profundidades: 0-30, 30-50 y 50- 80 cm, con el fin de determinar la masa de raíces, y la concentración y contenido de nutrientes en cada cobertura vegetal.  La masa de raíces finas disminuyó rápidamente a medida que aumentaba la profundidad, encontrándose en la parcela de ciprés el 83  % de las raíces en los primeros 30 cm de profundidad, en pino pátula el 75  % y en roble el 68  %.  Los elementos con mayor participación en las raíces finas fueron calcio y potasio, siendo el primero de ellos mucho mayor en la cobertura de ciprés con respecto a las parcelas restantes, seguido en abundancia del potasio, a excepción de la parcela de roble en donde la concentración de un oligoelemento como Fe, fue incluso superior a la de calcio.  Los elementos Ca, Mg, K, P, Mn, Cu y Zn acumulados en las raíces finas, hasta los 80 cm de profundidad, fueron superiores en la cobertura de ciprés, con la única excepción de Fe, que fue superior en la parcela de roble.  En las parcelas de pino pátula y ciprés, el patrón de abundancia siguió la secuencia decreciente Ca > K  Mg > Fe > P.  En este trabajo se pretendió resaltar la importancia de las raíces finas y la concentración de los elementos, en los ecosistemas forestales naturales y plantados y su relación con el ciclo de nutrientes.  Para ello, la aproximación metodológica comprendió la masa total de raíces, esto es raíces vivas y muertas en conjunto.

Palabras clave : Pinus patula; Cupressus lusitanica; Quercus humboldtii; raíces finas; ciclo de nutrientes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons