SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número1BIOLOGÍA DE Copitarsia decolora (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE: CUCULLIINAE), EN FLORES CULTIVADAS DEL HÍBRIDO COMERCIAL DE Alstroemeria spp.INDUCCIÓN SINCRÓNICA DEL CICLO ESTRAL EN LA GUAGUA NEGRA (Agouti taczanowskii) EN CAUTIVERIO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847

Resumen

HERRERA BUILES, Jhon Fredy; ARANGO MURILLO, Angela Maria  y  CANO CANAVERAL, Julieta. METODOLOGÍA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS CEMENTERIO DE MADERAS EN LA REGIÓN DE COTOVÉ (ANTIOQUIA, COLOMBIA). Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2006, vol.59, n.1, pp.3271-3280. ISSN 0304-2847.

En el manejo de la madera, se debe tener en cuenta el control de los organismos xilófagos. La importancia económica de los degradadores de madera, se debe medir no solo por el verdadero daño que ocasionan, sino también por los costos en las medidas preventivas y de control. Cuando se intente planear y aplicar un método de preservación de la madera, el objetivo debe ser eficaz y seguro. Por lo cual su evaluación en el tiempo es muy relevante, y el establecimiento de áreas de cementerio, permitirá concluir si tal tratamiento aplicado en la madera es el adecuado. El documento muestra un método de campo para evaluar la durabilidad natural de la madera, así, como los tratamientos preservativos aplicados en ellas, el estudio se estableció en el Centro Agropecuario de Cotové (Santafé de Antioquia, Colombia).

Palabras clave : Cementerio; preservativo; xilófago; maderas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons