SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1VARIABILIDAD GENÉTICA DE AISLAMIENTOS COLOMBIANOS DE Phytophthora infestans (Mont) de Bary EN SOLANÁCEAS CULTIVADAS EN COLOMBIAEFECTO SOBRE LA SARNA POLVOSA DE CUATRO AISLAMIENTOS DEL HONGO Trichoderma asperellum EN TRES TIPOS DE SUELO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847

Resumen

ESCUDERO RAMIREZ, Mariana; MARIN MONTOYA, Mauricio; JARAMILLO VILLEGAS, Sonia  y  COTES TORRES, José Miguel. METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD A FUNGICIDAS QoI - FENAMIDONE: CASO DE ESTUDIO Phytophthora infestans (Mont.) de Bary. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2009, vol.62, n.1, pp.4773-4782. ISSN 0304-2847.

Este trabajo se planteó con el fin de establecer en Colombia una metodología estándar que permita la evaluación de la sensibilidad de diferentes hongos y oomycetes fitopatógenos a los fungicidas QoI. Para esto se utilizó como modelo de estudio el agente causal de la gota de la papa Phytophthora infestans y el fungicida fenamidone, una imidazolinona recientemente introducida al mercado mundial. La metodología propuesta se basa en el empleo de discos de hoja inoculados con una suspensión de esporangios del patógeno, la evaluación de cinco dosis del fungicida en su grado técnico y de formulación comercial, el empleo de dos técnicas de aplicación del fungicida, el análisis estadístico de los resultados mediante el modelo Probit y la incorporación de una prueba molecular basada en la secuenciación de una región del gen citocromo b. Esta prueba puede ser utilizada en forma previa o posterior a la prueba biológica, dependiendo de la disponibilidad de un laboratorio de apoyo. Se espera que este trabajo estimule la aplicación en el país del monitoreo constante de las poblaciones de los fitopatógenos para cuyo manejo se utilizan fungicidas del grupo QoI.

Palabras clave : Citocromo b; dosis letal media; gota de la papa; imidazolinonas; secuenciación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons