SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD A FUNGICIDAS QoI - FENAMIDONE: CASO DE ESTUDIO Phytophthora infestans (Mont.) de BaryGEOSTATISTIC USE OF THE LIKELIHOOD OF THE OCCURRENCE OF PANAMA DISEASE IN BANANA 'PRATA ANÃ' índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847

Resumen

GILCHRIST, Elizabeth; JARAMILLO VILLEGAS, Sonia  y  REYNALDI, Sebastián. EFECTO SOBRE LA SARNA POLVOSA DE CUATRO AISLAMIENTOS DEL HONGO Trichoderma asperellum EN TRES TIPOS DE SUELO. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2009, vol.62, n.1, pp.4783-4792. ISSN 0304-2847.

El protozoario Spongospora subterranea f. sp. subterranea es un parásito obligado que replica en raíces y tubérculos de papa causando la sarna polvosa. Esta enfermedad se ha difundido a escala global debido al comercio de tubérculos-semilla infectados y a la ausencia de tratamientos efectivos. En este trabajo se investigó la influencia sobre la sarna polvosa de cuatro aislamientos de Trichoderma asperellum en tres tipos de suelo: Andisol, Entisol e Inceptisol. Tubérculos de Solanum tuberosum variedad Diacol Capiro fueron plantados en parcelas infectadas con 1942 ± 226 quistosoros por gramo de suelo. No se observaron diferencias entre las plantas tratadas y no tratadas con T. asperellum. La superficie de raíz ocupada por agallas fue en promedio 2,2%, sin encontrarse diferencias significativas (P<0,05) entre los tipos de suelos. La reducción del crecimiento de las plantas fue de 41, 32 y 28% en el Andisol, el Entisol y el Inceptisol, respectivamente. La reducción de la producción fue de 40, 28 y 0,1 % en el Andisol, el Entisol y el Inceptisol, respectivamente. Un porcentaje similar de superficie de raíz cubierto por agallas resultó en reducciones de la producción tan disímiles como 40% o 0,1%, indicando necesidad de utilizar otros métodos para determinar la severidad de infección. La reducción del crecimiento y la producción estuvieron inversamente asociadas a la concentración de Al3+ en los suelos, sugiriendo que los efectos de la sarna polvosa están fuertemente relacionados con las condiciones del suelo.

Palabras clave : Spongospora subterranea; Solanum tuberosum; producción de papa; crecimiento de la planta; quistosoro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons