SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1PARASITISMO SOBRE Eurysacca melanocampta Meyrick (LEPIDOPTERA: GELECHIIDAE) EN DOS LOCALIDADES DE CUSCO, PERÚACUMULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIA SECA DE CUATRO VARIEDADES DE PAPA (Solanum tuberosum L.) EN ZIPAQUIRÁ, CUNDINAMARCA (COLOMBIA) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847

Resumen

CASIERRA POSADA, Fánor  y  CARDOZO, Maria Constanza. ANALISIS BÁSICO DEL CRECIMIENTO EN FRUTOS DE TOMATE (Lycopersicon esculentum Mill, cv. 'Quindío') CULTIVADOS A CAMPO ABIERTO. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2009, vol.62, n.1, pp.4815-4822. ISSN 0304-2847.

El manejo de los cultivos se puede mejorar ampliamente mediante el análisis del crecimiento. En particular, el crecimiento de frutos representa un elemento importante, dado que está relacionado directamente con la productividad del cultivo y por tanto, con el manejo de técnicas relevantes relacionadas con la cosecha, almacenamiento y comercialización. Además, es posible monitorearlo por métodos no destructivos, durante el crecimiento. El diámetro del fruto es un índice muy notable en la dinámica del fruto y se relaciona en gran medida con la producción final. Sobre esta base, se realizó el análisis del crecimiento de frutos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill, cv. 'Quindío') en condiciones de campo abierto, en Villa de Leyva, Colombia. Desde el momento de la floración hasta la cosecha, se tomaron semanalmente veinte frutos a los que se les determinó el peso seco, el diámetro transversal y polar, y los sólidos solubles totales; además, se calculó la tasa de crecimiento absoluto y relativo en materia seca, y la relación diámetro polar/diámetro transversal. Se realizó un análisis de regresión para determinar el crecimiento de cada parámetro evaluado. El peso seco, el diámetro transversal y polar, y los sólidos solubles totales presentaron un tipo de crecimiento sigmoidal característico. La tasa de crecimiento relativo se redujo entre los intervalos 8-15 y 15-22 días después de floración, posteriormente continuó decreciendo lentamente, hasta el momento de la cosecha. Los resultados obtenidos presentaron coeficientes de regresión muy acertados con los datos observados, en cuanto a las variables de crecimiento.

Palabras clave : Diámetro transversal; diámetro polar; tasa de crecimiento absoluto; tasa de crecimiento relativo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons