SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número2EFECTO DEL PROPILENGLICOL SOBRE LA UREMIA, GLICEMIA Y LA PRODUCCIÓN DE COMPONENTES DE LA LECHEANILLOS ANUALES Y CLIMA EN RHIZOPHORA MANGLE L. DE LA BAHÍA DE CISPATÁ, COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847

Resumen

MONTANEZ VALENCIA, Ronald Alfonso; ESCUDERO VASQUEZ, Carmen Yuliet  y  DUQUE MONTOYA, Álvaro Javier. PATRONES DE DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE ESPECIES ARBÓREAS EN BOSQUES DE ALTA MONTAÑA DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, COLOMBIA. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2010, vol.63, n.2, pp.5629-5638. ISSN 0304-2847.

Se evaluó el patrón de distribución espacial de especies arbóreas a lo largo de un gradiente altitudinal en bosques de alta montaña. El estudio se realizó en tres (3) parcelas permanentes de 1 ha ubicadas en bosques alto andinos al norte de la cordillera Central de Colombia, clasificando los datos en dos estratos arbóreos: dosel (DAP≥10cm) y sotobosque (DAP<10cm). El objeto es responder si: 1. ¿Son similares los patrones de distribución entre dosel y sotobosque? 2. ¿Existen diferencias en el patrón de distribución a lo largo del gradiente altitudinal? Para definir el patrón de distribución de las especies a diferentes escalas se empleó el índice estandarizado de Morisita (Ip). El patrón de distribución predominante fue el gregario para especies de dosel y sotobosque en las tres áreas de estudio. El grado de agrupamiento de las especies de dosel aumentó a medida que incrementó la escala o el tamaño de la parcela. En contraste, en el sotobosque el gregarismo disminuyó con la escala espacial de análisis. Lo anterior sugiere que la denso-dependencia aumenta proporcionalmente con la altitud. Esta tendencia, no obstante, parece estar controlada por mecanismos reguladores contrastantes, tales como la limitación en dispersión y la especialización de hábitat, entre especies del dosel y el sotobosque respectivamente.

Palabras clave : Denso-dependencia; gregarismo; gradiente altitudinal; índice de Morisita; limitación en dispersión.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons