SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número3Actividad antifúngica de extractos, aceite esencial y constituyentes de Petroselinum crispum contra Colletotrichum acutatumDeterminación de sales solubles predominantes en suelos del distrito de riego Alto Chicamocha de Boyacá índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847versión On-line ISSN 2248-7026

Resumen

TAMAYO VELEZ, Álvaro  y  BERNAL ESTRADA, Jorge Alonso. Respuesta productiva del cultivo del fríjol ( Phaseolus vulgaris L.) a la fertilización química y biológica en zonas productoras de Colombia. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2018, vol.71, n.3, pp.8573-8580. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v71n3.72392.

La investigación se realizó en 2015 en cinco localidades productoras de frijol en Colombia. El objetivo fue evaluar el efecto de diferentes tratamientos de fertilización química y biológica sobre el rendimiento de frijoles volubles y arbustivos. De acuerdo con los resultados obtenidos, en Antioquia, es posible reemplazar la fertilización química por fertilización biológica en el frijol voluble Corpoica LAS-106 y el arbustivo Citará. En Cundinamarca, similar situación se presentó con el frijol "Cargamanto Rojo". En Santander, se encontró que la combinación de micorrizas (AMF) y Rhizobium mejora el rendimiento de los fríjoles arbustivos ICA-Rovirense (2839,5 t ha-1) e ICA- Radical-J1J1 (1955,7 t ha-1), con respecto al rendimiento promedio nacional (1,2 t ha-1). El uso de biofertilizantes (hongos formadores de micorriza y Rhizobium) mejoró los rendimientos en el cultivo del frijol, con los materiales utilizados (volubles y arbustivos) y en las localidades estudiadas. Existe un efecto aditivo en las aplicaciones de los biofertilizantes evaluados, ya que se observó un mayor rendimiento en el cultivo de frijol cuando estos se aplicaron combinados que individualmente.

Palabras clave : Gallinaza; Micorrizas; Rhizobium; Roca fosfórica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )