SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número1Comparación del contenido antioxidante de lechuga verde y roja cultivada en sistemas hidropónicos en invernadero y cultivo convencionalRevestimiento comestible a base de almidón achira que contiene aceites de ajo/orégano para prolongar la vida útil de queso doble crema índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847versión On-line ISSN 2248-7026

Resumen

CANADAS-LOPEZ, Álvaro et al. Efectos de poda y fertilización en los rendimientos de jatropha bajo condiciones de pequeños agricultores en un Bosque Seco Tropical de Ecuador. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2020, vol.73, n.1, pp.9089-9097. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v73n1.79059.

La semilla de jatropha es una biomasa adecuada para la producción de bioenergía que pueden producir los pequeños agricultores, incluso en tierras marginales. Sin embargo, actualmente la producción es demasiado baja para satisfacer las necesidades del sistema de electricidad renovable planificado en las Islas Galápagos. La poda y la fertilización son opciones de manejo que pueden utilizarse para aumentar los rendimientos de semillas secas. Se probaron los efectos de ambos tratamientos en un diseño de parcelas divididas con árboles de jatropha, que se monitorearon durante un período de producción de tres años. La producción promedio de semillas fue de 643±58 kg ha-1 año-1 en los árboles sin podar y 696±50 kg ha-1 año-1 en los árboles podados. Aunque esta diferencia es pequeña, se espera que aumente con el tiempo. Los árboles podados se desarrollaron más lentamente que los árboles sin podar, pero mostraron rendimientos más altos (con potencial de seguir aumentado) al final del periodo de prueba de tres años, mientras que los árboles sin podar parecían haber alcanzado su producción máxima para el segundo año de la prueba. Las bajas dosis de fertilizante probadas por los pequeños agricultores no tuvieron un impacto significativo en el rendimiento de la semilla seca y las opciones de manejo forestal que suponen beneficios a largo plazo generalmente no son aceptadas o adoptadas por ellos. Se deben investigar otras fuentes rentables de mejora de nutrientes, como la inoculación de los árboles con hongos micorrízicos arbusculares.

Palabras clave : Biodiesel; Jatropha curcas; Tierras marginales; Producción de semillas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )