SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número2Comunidad de arvenses en el cultivo de aguacate (Persea americana Mill.) sin labranza en el trópico alto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847versión On-line ISSN 2248-7026

Resumen

LOAIZA-RUIZ, Ruby Alejandra et al. Diversidad morfológica de la variedad UN Cotové ( Carica papaya L.) bajo las condiciones del bosque seco tropical. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2023, vol.76, n.2, pp.10275-10286.  Epub 31-Mayo-2023. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v76n2.101788.

Este trabajo tuvo como objetivo describir la diversidad morfológica de la variedad de papaya UN Cotové para identificar plantas sobresalientes que puedan ser utilizadas como parte de un programa de mejoramiento para obtener un nuevo cultivar local. Se seleccionaron 18 individuos y se analizaron los datos mediante la técnica de conglomerados no jerárquicos multivariados. Se llevó a cabo un modelo de regresión polinomial para describir el crecimiento en función de los grados dias acumulado. El ANOVA identificó diferencias significativas entre plantas para la mayoría de las variables morfológicas. La correlación de Pearson mostró dependencia lineal; y todas las variables presentaron una alta correlación (superior a 0,82) con la altura de la planta. Los estadisticos de Hopkins y Gap determinaron dos agrupamientos: Grupo "D" con plantas de mayor desarrollo y grupo "A" plantas con menor desarrollo para todos los parámetros. Los modelos polinomiales de segundo orden fueron los que mejor se ajustaron a la altura de la planta, y los modelos de tercer orden con mejor ajuste para el resto de variables. Los modelos funcionales no lineales no fueron significativos para las variables evaluadas, presentando valores de "falta de ajuste" superiores a 0,05. Los resultados brindan información para la selección de plantas con características sobresalientes que pueden ser utilizadas en el programa de mejoramiento de papaya.

Palabras clave : Adaptaciones morfológicas; Fitomejoramiento fisiológico; Crecimiento vegetal.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )