SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número2Prevalencia molecular del Virus de Leucosis Bovina en lecherías especializadas del departamento de Antioquia, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847versión On-line ISSN 2248-7026

Resumen

MOSQUERA, Harley Quinto; URRUTIA, Yeison Rivas  y  PALACIOS-MURILLO, Natalia. Biomasa de raíces finas y su relación con el suelo en áreas degradadas por minería en el Chocó biogeográfico. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2023, vol.76, n.2, pp.10403-10415..  Epub 31-Mayo-2023. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v76n2.102403.

La biomasa de raíces finas (BRF) es fundamental para el funcionamiento de bosques tropicales. Sin embargo, debido a la degradación generada por la minería, se requiere evaluar la influencia del suelo y el tiempo sucesional sobre la BRF, para contribuir a su restauración. Los bosques del Chocó biogeográfico han sido afectados por la minería, por tal razón, se planteó el objetivo de evaluar la influencia del suelo y el tiempo sucesional sobre la BRF en minas abandonadas. Para ello, se establecieron parcelas en tres estadios sucesionales: dos minas abandonadas (12-15 y 30-35 años) y un bosque primario. Posteriormente, se midieron las condiciones fisicoquímicas del suelo y la BRF (<2 mm) a 20 cm de profundidad. La BRF registrada fue de 5,73 t ha-1 en estadios de 12-15 años, de 2,56 t ha-1 en etapas de 30-35 años, y de 5,91 t ha-1 bosques; es decir, se recuperó rápidamente, pero no aumentó con el tiempo sucesional. En general, la BRF estuvo determinada por edad sucesión, fertilidad, MO y arcilla. En etapas de 12-15 años, se asoció positivamente con MO y limo; y negativamente con arcilla y arena. Mientras que, en etapas de 30-35 años, se relacionó positivamente con Al, N, Ca y arcilla; pero, con K, MO y Mg fue negativa. En síntesis, se determinó que los suelos influyen de forma distinta sobre la BRF en cada etapa sucesional; además, se denotó la limitación del almacenamiento de biomasa subterránea por múltiples nutrientes, que afectan la mitigación del cambio climático global.

Palabras clave : Sucesión ecológica; Cambio climático global; Minería; Limitación de nutrientes; Materia orgánica; Restauración.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )