SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número98EFECTO ANTIMICROBIANO DEL ACEITE ESENCIAL DE Salvia officinalis L. SOBRE MICROORGANISMOS PÁTOGENOS TRANSMITIDOS POR ALIMENTOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Actualidades Biológicas

versión impresa ISSN 0304-3584

Resumen

NARANJO-GOMEZ, Juan S.; VARGAS-ROJAS, Luisa F.  y  RONDON-BARRAGAN, Iang S.. TOXICIDAD AGUDA DE CLORURO DE MERCURIO (HGCL2) EN CACHAMA BLANCA, Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818). Actu Biol [online]. 2013, vol.35, n.98, pp.85-93. ISSN 0304-3584.

La disposición inapropiada de sustancias que contienen mercurio puede causar toxicidad y acumulación en tejidos de peces. En el presente estudio se registra la concentración letal cincuenta (CL50) a 96 horas del mercurio para la cachama blanca [Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818)]. Se calculó a través de una prueba semiestática de toxicidad aguda utilizando cloruro de mercurio (HgCl2) como fuente del metal. El experimento fue realizado en el Laboratorio de Toxicología de la Universidad del Tolima (Colombia), en condiciones controladas (28,09 ± 1,86 °C) y un fotoperiodo 12:12 (luz:oscuridad). Los alevinos (6,55 ± 1,3 g) fueron mantenidos en acuarios de vidrio con aireación constante, sin filtro y la alimentación fue suprimida 24 horas antes del inicio del experimento. Se emplearon 4 concentraciones de mercurio (Hg), con su respectiva replica, incluyendo un grupo control. Las concentraciones fueron: 0,45, 0,55, 0,65 y 0,75 mg Hg/l. Se realizó un análisis histopatológico con dos peces de cada tratamiento tomando muestras de branquias, cerebro y hígado. Los especímenes expuestos a las concentraciones más bajas (0,45 y 0,55 mg Hg/l) mostraron hiperactividad, a diferencia de los de las concentraciones más altas (0,65 y 0,75 mg Hg/l) los cuales evidenciaron disminución de su actividad. El análisis histopatológico mostró anomalías en branquias e hígado, como hiperplasia interlamelar y vaculizaciones lipídicas respectivamente, en respuesta a procesos de detoxificación. El valor de la CL50-96 h fue estimado utilizando el programa TSK (Trimmed-Spearman-Karber) y presentó un valor de 0,56 mg Hg/l. Este valor es cercano a lo registrado en otras especies de peces y representa el primer registro de toxicidad aguda para el mercurio en cachama blanca.

Palabras clave : cloruro de mercurio; mercurio; toxicología acuática; Piaractus brachypomus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )