SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Relación entre concepciones de educación inclusiva y acciones que inciden en la convivencia escolarDe traducciones y desplazamientos: el proceso de aprobación de la Política Pública para la población afrodescendiente en Cali índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


El Ágora U.S.B.

versión impresa ISSN 1657-8031

Resumen

ALVAREZ-SALAZAR, Johny; YEPES-ZULUAGA, Sara María  y  MONTES-GRANADA, Willer Ferney. Competencias sociales, emocionales e interculturales como parte fundamental del perfil integral de estudiantes de pregrado. Ágora U.S.B. [online]. 2022, vol.22, n.1, pp.168-178.  Epub 01-Nov-2022. ISSN 1657-8031.  https://doi.org/10.21500/16578031.4836.

En el perfil profesional de los programas educativos de todas las disciplinas se señala que las competencias de los estudiantes universitarios tendrán que reflejar sus conocimientos, capacidades y habilidades para operar en un mundo más interconectado globalmente. Las competencias Sociales y Emocionales, como parte fundamental del ser y de la memoria social dan a los estudiantes de pregrado un punto de partida para su formación y al mismo tiempo influye en la constitución de la inteligencia Intercultural que le permitirá al futuro profesional desempeñarse en un contexto global, como parte fundamental del perfil integral.

Palabras clave : Perfil integral; Competencias SEI; Competencias genéricas; Formación de estudiantes de pregrado; Conciencia social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )