SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Autoeficacia y logro de aprendizaje en estudiantes con diferente estilo cognitivo en un ambiente m-learningDesregulación emocional y conducta disocial en una muestra de adolescentes en conflicto con la ley índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pensamiento Psicológico

versión impresa ISSN 1657-8961

Resumen

SANDOVAL-OBANDO, Eduardo. Caracterización del trastorno por videojuegos: ¿Una problemática emergente?. Pensam. psicol. [online]. 2020, vol.18, n.1, pp.87-102. ISSN 1657-8961.  https://doi.org/10.11144/javerianacali.ppsi18-1.ctvp.

Objetivo.

Sistematizar la literatura actual disponible en torno a la caracterización del trastorno por videojuegos (VDJ), aportando a la comprensión de este fenómeno en el contexto latinoamericano y su incidencia en la población infanto-juvenil.

Método.

Se utilizó una revisión sistemática de literatura, de corte analítico. Como eje de búsqueda se consideraron las categorías: (a) uso de las TIC, (b) videojuegos, (c) adicción y (d) trastorno por videojuegos, de acuerdo con estudios publicados en las bases de datos PubMed, ScienceDirect y Google Scholar, teniendo como referencia el DSM-V y CIE-11.

Resultados.

Las manifestaciones clínicas descritas para su uso adictivo son aún heterogéneas. También, se pudo observar que, cuanto más temprano se empieza, mayor será la frecuencia de su uso en edades posteriores, lo que aumenta las conductas de riesgo en el futuro y su incidencia en el tiempo de ocio y la recreación cotidiana.

Conclusión.

Los efectos que puede generar el uso problemático de dispositivos tecnológicos en el desarrollo de las personas, se contrapone al uso de los VDJ en el tratamiento de diversos trastornos como en el plano educativo. Adicionalmente, se reafirma el desafío de construir saberes e investigaciones multidisciplinares en torno al uso problemático de estos dispositivos.

Palabras clave : videojuegos; adicción; salud mental; DSM-V; CIE-11.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )