SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Factores de riesgo cardiovascular en consanguíneos de pacientes hipertensos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

CUARTAS, Daniel Elías; ARIZA, Yoseth; PACHAJOA, Harry  y  MENDEZ, Fabián. Análisis de la distribución espacial y temporal de los defectos congénitos registrados entre 2004 y 2008 en un hospital de tercer nivel en Cali, Colombia. Colomb. Med. [online]. 2011, vol.42, n.1, pp.9-16. ISSN 1657-9534.

Objetivo: Describir la distribución espacial y temporal de los defectos congénitos mayores e identificar si existe agregación espacial, temporal y espacio-temporal. Métodos: Se desarrolló un estudio descriptivo de la distribución espacial y temporal de los defectos congénitos registrados en Cali, Colombia, entre marzo de 2004 y octubre de 2008 utilizando los principios de la estadística espacial, específicamente del análisis exploratorio de datos espaciales. Resultados: Se identificaron zonas en el oriente de Cali donde se presenta una mayor densidad y prevalencia de casos. Tres comunas de las 21 de la ciudad, presentaron una mayor probabilidad (entre 50% y 100% más alta) de presentar ocurrencia de defectos congénitos mayores y se comprobó con significancia estadística (p<0.05) la existencia de conglomerados espaciales, temporales y espacio-temporales. Conclusiones: Se demostró la existencia de conglomerados de defectos congénitos en varias comunas ubicadas en las zonas más pobres de la ciudad. La ocurrencia de los defectos en esta zona podría estar asociada, al menos en parte, con inequidad social y ambiental.

Palabras clave : Anomalías congénitas; Análisis por conglomerados; Inequidad social; Riesgos ambientales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons