SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Características clínicas y epidemiológicas de pacientes pediátricos con serología positiva para Mycoplasma pneumoniae, atendidos en un hospital de tercer nivel durante el período 2006-2008Leishmania (Viannia) panamensis expresses a nuclease with molecular and biochemical features similar to the Endonuclease G of higher eukaryotes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Médica

versión On-line ISSN 1657-9534

Resumen

GARCIA, Dabeiba Adriana; BRICENO, Ignacio; CASTILLO, Marcos  y  ARISTIZABAL, Fabio A.. Detección de amplificación en los genes MYCN, C-MYC, MYCL1, ERBB2, EGFR y AKT2 y del virus de papiloma humano en muestras de cepillado cervical en mujeres con citología normal y con neoplasia intraepitelial cervical (NIC) I, II, III y cáncer de cuello uterino. Colomb. Med. [online]. 2011, vol.42, n.2, pp.144-153. ISSN 1657-9534.

Introducción: El cáncer cervical es el segundo cáncer más importante en mujeres a nivel mundial y es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres. Se ha demostrado que el proceso de carcinogénesis cervical presenta componentes tanto genéticos como epigenéticos y medio ambientales. En la actualidad, hay gran interés en la búsqueda de marcadores moleculares asociados con la progresión de esta enfermedad, uno de los posibles mecanismos y que además está poco estudiado en cáncer cervical es la amplificación génica de algunos oncogenes como la familia MYC, EGFR y AKT entre otros. Objetivos: Detectar la amplificación génica de MYCN, C-MYC, MYCL1, ERBB2, EGFR y AKT2 además de la presencia del virus de papiloma humano en cepillados cervicales en mujeres con citología normal o con neoplasia intraepitelial cervical (NIC) I, II y III o con cáncer cervical. Métodos: Se genotipificó mediante reverse line blot (RLB) el virus de papiloma humano (VPH) y se determinó el estado de amplificación génica de los genes mencionados mediante PCR en tiempo real utilizando sondas taqman. Resultados: El VPH se encontró presente en 4% de las pacientes con citología normal, en 48% en NIC I, 63.6% en NIC II, 64% en NIC III y 70.8% en cáncer cervical. Los genes MYCN, MYCL1 y ERBB2 mostraron mayor amplificación en lesiones de alto grado y cáncer con diferencias estadísticamente significativas a las lesiones de bajo grado y citología normal, en 39.1%, 34.7% y 30.4% respectivamente. Además, se encontraron amplificados los genes C-MYC, EGFR y AKT2, en muestras de pacientes con cáncer cervical, en 12%, 18% y 13% respectivamente. Sin embargo, no se observaron diferencias estadísticamente significativas con respecto a las lesiones de alto y bajo grado y citología normal. Conclusión: En las lesiones de alto grado como en cáncer cervical, se encuentra mayor prevalencia del virus al igual que se detectan mayor cantidad de alteraciones genéticas como la amplificación génica.

Palabras clave : VPH; Amplificación génica; MYCN; C-MYC; MYCL1; ERBB2; EGFR; AKT2.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons