SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Marcas digitales y empresas de la Web 3.0: análisis de redes sociales y análisis temático de las actividades de los usuarios y patrones de comportamiento del comercio minorista en líneaUn modelo para la implementación de soluciones empresariales inteligentes con base en el nivel de madurez en inteligencia de negocios: una experiencia iraní índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


AD-minister

versión impresa ISSN 1692-0279

Resumen

BOUDLAIE, HASAN; NARGESIAN, ABBAS  y  KESHAVARZ NIK, BEHROOZ. Huella en Internet en la Web 3.0: Uso de redes sociales en el reclutamiento. AD-minister [online]. 2019, n.34, pp.139-156. ISSN 1692-0279.  https://doi.org/10.17230/ad-minister.34.7.

Los medios sociales desempeñan un papel importante en muchos aspectos de la vida organizacional y se han vuelto cada vez más importantes en las decisiones de reclutamiento de personal. El propósito de este estudio es comprender los asuntis clave en el uso de la huella en Internet en el proceso de reclutamiento, mediante el análisis del tema como método de investigación, se entrevistaron 10 gerentes del departamento de recursos humanos de bancos iraníes que fueron responsables del reclutamiento de empleados. Nueve temas surgieron del análisis: (a) el uso de la huella en Internet aumenta la complejidad de los procesos de empleo; (b) el uso de la huella en Internet en los procesos de empleo conduce a la optimización y la adquisición de visiones con respecto a los solicitantes de empleo; (c) el impacto y el importante papel positivo de las redes sociales en el mantenimiento de los empleados; (d) la conexión de las redes disponibles en las redes sociales conduce a la detección de oportunidades recíprocas y a la construcción de puentes entre los solicitantes de empleo y los empleadores; (e) la función y la implicación deseada de las redes sociales en los procesos posteriores al empleo; (f) la necesidad de actualizar el conocimiento de los gerentes de recursos humanos con respecto a los cambios continuos en las condiciones ambientales; (g) la necesidad de ofrecer una oportunidad a los solicitantes de empleo en puestos de alto nivel dentro de una organización para explicar los resultados negativos de la información recopilada a través de la huella en Internet del solicitante en el ciberespacio; (h) la necesidad de medir la precisión de la información recopilada de las redes sociales; (i) la necesidad de educar, construir cultura y crear las infraestructuras esenciales para el uso de las redes sociales en la sociedad y entre los empleados. Los resultados de este estudio proporcionan información sobre los efectos de las huellas en Internet en las decisiones de reclutamiento, la reducción de las medidas disciplinarias y el despido de empleados.

JEL: M00, M10, M15

Palabras clave : Huella en internet; redes sociales; reclutamiento; gestión de recursos humanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )