SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Procesos de evaluación médica en el área clínica. Análisis cualitativo a través de la experiencia de docentes y estudiantesPrograma de ejercicio físico para los adultos mayores del club nueva vida de la ciudad de Tunja índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Ciencias de la Salud

versión impresa ISSN 1692-7273versión On-line ISSN 2145-4507

Resumen

DURAN PALOMINO, Diana  y  MARTINEZ SANTA, Jaime. Educación posgradual para fisioterapeutas en el área cardiopulmonar en Colombia. Rev. Cienc. Salud [online]. 2007, vol.5, n.2, pp.47-59. ISSN 1692-7273.

En este artículo se presenta la oferta de los programas de posgrados en el área cardiopulmonar en Colombia con el fin de mostrar el estado y la suficiencia de la misma. Se revisan los planes de formación, los objetivos, el enfoque curricular, la metodología y el perfil de desempeño; así mismo, en términos de costos, la duración, la oferta, la ubicación y la investigación. Los resultados muestran una posición difícil en cuanto a la oferta, unificación de criterios y las alianzas estratégicas; no existen asociaciones gremiales en el área que favorezcan espacios de discusión, reflexión y análisis del comportamiento epidemiológico de las enfermedades respiratorias y cardiovasculares en Colombia que permitan mostrar la urgencia de profesionales que respondan a esta situación y tengan pleno conocimiento y acción sobre la gestión, la administración, las leyes, los acuerdos y las políticas públicas que cubren la población afectada. Por último, se demuestra que las universidades que ofertan estos programas requieren más proyección y seguimiento en cuanto al posicionamiento de estos profesionales frente a las exigencias del entorno nacional y mundial. Metodología. Se realizó un estudio descriptivo, con una recolección de datos en el período abril-diciembre de 2006; se diseñaron fichas que permitieran revisar diferentes aspectos, como costos, perfil ocupacional, duración, modalidad, metodología, componente práctico y evaluación en las universidades oferentes de programas de posgrado en el área cardiopulmonar para fisioterapeutas; posteriormente, se realizó un análisis sobre el currículo, los perfiles, los objetivos, los contenidos, las competencias profesionales y el área de investigación.

Palabras clave : educación posgradual; fisioterapia; terapia respiratoria; área cardiopulmonar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons