SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Factores asociados a riesgo cardiovascular en estudiantes de bachillerato de un colégio público de la ciudad de Santiago de Cali, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Ciencias de la Salud

versión impresa ISSN 1692-7273versión On-line ISSN 2145-4507

Resumen

CAMARGO ROJAS, Diana Alexandra  y  RODRIGUEZ, Marco Aurélio. Condición física e indicadores de riesgo cardiovascular en población con discapacidad intelectual. Rev. Cienc. Salud [online]. 2020, vol.18, n.1, pp.10-23. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.8736.

Introducción:

el objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre condición física e indicadores indirectos de riesgo cardiovascular de niños y jóvenes con discapacidad intelectual.

Materiales y métodos:

estudio observacional de corte transversal, que evalúa la condición física de 175 estudiantes con discapacidad intelectual, utilizando la bateria Brockport Physical Fitness para menores de 18 años; para mayores de 18, se utilizaron las mismas pruebas, pero con baremos para su edad. Para el análisis estadístico, se aplicaron pruebas de normalidad y de correlación de Pearson con el programa estadístico SPSS versión 20.1, con niveles de confianza del 95 %.

Resultados:

en la composición corporal, la población mayor de 18 años obtuvo valores más altos que los menores de 18 años. En menores de 18 años, se observó una correlación directa entre las variables antropométricas, configurando un riesgo cardiovascular alto (r = 0.77 p = 0.01); se observa una correlación negativa entre variables antropométricas con potencia aeróbica y fuerza (r = -0.423; r = -0.593 p = 0.01). En la población mayor de 18 años, se observó una correlación negativa entre fuerza de brazos (r = -0.60 p = 0.01) y potencia aeróbica (r = -0.471 p = 0.01), con variables de riesgo cardiovascular.

Conclusión:

se observa una relación entre las variables de riesgo cardiovascular y cualidades como fuerza y capacidad aeróbica, siendo las de condición física predictoras de un posible riesgo.

Palabras clave : discapacidad intelectual; condición física; factores de riesgo; enfermedad cardiovascular.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )