SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Relación entre el ángulo de la base craneal y las clases esqueletales en una población adulta de ParaguayPropiedades psicométricas del PERMA-Profiler para la medición del bienestar en una muestra de estudiantes universitarios chilenos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Ciencias de la Salud

versión impresa ISSN 1692-7273versión On-line ISSN 2145-4507

Resumen

PEREZ-ARDILA, María Alejandra et al. Perfil de resistencia de la Salmonella sp durante un periodo de tres años en un hospital de Colombia. Rev. Cienc. Salud [online]. 2020, vol.18, n.1, pp.108-118. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.8768.

Introducción:

en Colombia, del 2000 al 2012, se describió un aumento progresivo en la resistência a betalactámicos y quinolonas en los aislamientos de Salmonella sp. A partir de esta fecha se desconoce la evolución de las tasas de resistencia en el país. El objetivo de este estúdio fue describir el perfil de suscep tibilidad durante el periodo 2014-2017 así como evaluar la asociación entre las características clínicas y sociodemográficas de la población con los patrones de resistencia de Salmonella sp.

Materiales y méto dos:

estudio de corte transversal del 2014 al 2017, realizado en la Fundación Cardioinfantil en mayores de 18 años, con aislamiento de Salmonella sp en cualquier tipo de muestra biológica.

Resultados:

se encontraron sesenta casos, ningún aislamiento fue resistente a quinolonas, uno mostró resistencia a ampicilina y uno se caracterizó como ; el 95 % tenia perfil de susceptibilidad usual. No se encontró asociación entre las variables estudiadas y la presencia de resistencia.

Conclusión:

los resultados pueden reflejar un cambio en el perfil de susceptibilidad de Salmonella sp en Colombia, con una disminución en la resistencia a betalactámicos y quinolonas a partir del 2014. Sin embargo, se requiere una mayor muestra poblacional para corroborar esta hipótesis.

Palabras clave : Salmonella; infecciones por Salmonella; fiebre tifoidea; farmacorresistencia microbiana; Salmonella typhi; epidemiologia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )