SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Evaluación antibacteriana del peróxido de hidrógeno comparado con hipoclorito de sodio sobre cepillos dentales inoculados con Streptococcus mutansFactores asociados a caídas en el servicio ambulatorio de geriatría de un hospital universitario en Bogotá (Colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Ciencias de la Salud

versión impresa ISSN 1692-7273versión On-line ISSN 2145-4507

Resumen

CUAUTLE GUTIERREZ, Luis; URIBE PACHECO, Luis Alberto  y  GARCIA TEPOX, José Domingo. Identificación y evaluación de riesgos posturales en un proceso de acabado de piezas automotrices. Rev. Cienc. Salud [online]. 2021, vol.19, n.1, pp.99-112.  Epub 05-Ago-2021. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.10053.

Introducción:

actualmente, los procesos automáticos predominan en el sector automotor, así como en otros giros industriales. De esta manera, la participación humana se restringe a la carga y descarga de materiales. La Organización Internacional de Estandarización ha desarrollado normas para evaluar posturas de trabajo estáticas; mientras que la ergonomía emplea metodologías y herramientas para evaluar riesgos posturales. El objetivo fue identificar, evaluar y reducir los riesgos posturales a los que están expuestos los trabajadores de una operación de acabado de piezas automotrices en un proceso de inyección de plástico.

Materiales y métodos: se analizaron las condiciones existentes de una estación de trabajo respecto a la carga y descarga de materiales con métodos ergonómicos, como la evaluación rápida de todo el cuerpo, el sistema de análisis de trabajo Ovako, la ecuación de carga del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional y el método de indicadores clave para operaciones de manejo manual. Además, se diseñó un nuevo dispositivo que permitiera el traslado de los materiales a través de la estación de trabajo.

Resultados:

los resultados ergonómicos obtenidos muestran índices muy altos que ponen en riesgo a los trabajadores estudiados. La implementación de la mejora sugerida evita la carga por parte del personal y con ello se reducen los factores de lesiones músculo-esqueléticas.

Conclusión:

la combinación de diversos estudios ergonómicos contribuye a evaluar las posturas de trabajo y a reducir los esfuerzos de carga y la probabilidad de sufrir una lesión.

Palabras clave : ergonomía; riesgos posturales; sector automotor.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )