SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número4UNA VALORACIÓN DE LA GEOGRAFÍA Y LA DIÁSPORA AFRICANALOS DISCURSOS SOBRE EL ABANDONO A LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD BARROCA DE SANTA FE DE BOGOTÁ, SIGLO XVII índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tabula Rasa

versión impresa ISSN 1794-2489

Resumen

LAGUADO DUCA, ARTURO CLAUDIO. ¿ES POSIBLE UNA TEORÍA GENERAL DE LOS PARTIDOS CONSERVADORES?. Tabula Rasa [online]. 2006, n.4, pp.167-201. ISSN 1794-2489.

Este artículo propone una hipótesis alternativa para la interpretación de la construcción de los partidos conservadores en América Latina, a aquella intentada por la teoría de los núcleos electorales. Con ese fin en un primer apartado se discuten teórica y empíricamente las propuestas de Cornblit, Gibson y Middelbrook. En una segunda parte se presentan las ideas hegemónicas en Colombia y Argentina -tomados como dos casos típicos- durante la construcción del Estado nacional: conservadoras en un caso, liberales en el otro. Se argumenta que sólo el estudio riguroso de las formas de construcción de hegemonía en cada caso particular permite entender el devenir de los partidos conservadores en la primera mitad del siglo XX, en contraposición a las generalizaciones sociológicas.

Palabras clave : Partidos conservadores; nación; núcleos electorales; construcción del Estado nacional; Colombia; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons