SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número11Entre la polis y el cosmos: El cosmopolitismo que vendráAprender a vivir sin maestros: Slavoj Žižek en diálogo con Óscar Guardiola Rivera índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tabula Rasa

versión impresa ISSN 1794-2489

Resumen

MANCHEV, Boyan. La metamorfosis y el evento ¿Cómo pensar sin fin? . Tabula Rasa [online]. 2009, n.11, pp.67-82. ISSN 1794-2489.

El evento final, Absoluto hegeliano o Ereignis heideggeriano, es el nodo de las ontologías modernas, una herencia del evento mesiánico o escatológico. Las ontologías modernas de la finitud son ontologías eventuales por excelencia es la hipótesis de este texto. Pero pensar la metamorfosis quiere decir en principio pensar el mundo: transformarlo. Si el evento deviene inmanente al mundo, es precisamente como metamorfosis del mundo: no la metamorfosis que sobrepasa el mundo para plantearlo/anularlo sino la metamorfosis que es su exceso inmanente.

Palabras clave : acontecimiento; escatología; mesianismo; lógica mesiánica; finitud; infinito.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons