SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Medición de la imagen institucional de una universidad entre estudiantes de último año de educación secundariaSentidos didácticos en el ejercicio docente: incidencia e impacto en el rendimiento académico de estudiantes preuniversitarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sophia

versión impresa ISSN 1794-8932

Resumen

BEDOYA ABELLA, Claudia Liliana. Educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía. sophia [online]. 2014, vol.10, n.1, pp.95-106. ISSN 1794-8932.

Los derechos sexuales y reproductivos hacen parte de los derechos humanos y se encuentran protegidos por la legislación internacional. Como un soporte pedagógico para el desarrollo de acciones encaminadas al ejercicio de estos derechos en la educación de los adolescentes, el Ministerio de Educación Nacional formuló un programa para la sexualidad y construcción de ciudadanía. Los procesos de educación deben iniciar desde el conocimiento de los saberes y comprender las significaciones que tienen los adolescentes y con las cuales se guían para su actuar en relación a la sexualidad, de manera que se puedan hacer los ajustes a las estrategias de educación y que puedan asumir su ejercicio responsable.El conocimiento de estas significaciones se realizó desde las representaciones sociales, entendidas como expresión de las relaciones que las personas mantienen con el mundo y con los otros, forjadas en la interacción y el contacto con los discursos que circulan en el espacio público; además, son programas de percepción, construcciones que sirven de guía para la acción y para la lectura de la realidad (Vergara, 2006). Los adolescentes participantes del estudio manifestaron que la información sobre derechos sexuales y reproductivos es básica, vaga e insuficiente y que la obtuvieron de los padres, el colegio, los amigos y la búsqueda por internet. Además, coinciden en la necesidad de brindar el conocimiento sobre la existencia de estos derechos, haciendo especial énfasis en la planificación familiar y la prevención de enfermedades de transmisión sexual.En las campañas educativas se debe hacer mayor énfasis en las funciones erótica, afectiva y comunicativa- relacional de la sexualidad, conservando la importancia de la función reproductiva.

Palabras clave : Actitudes; derechos; representaciones sociales; sexualidad; valores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )