SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Las relaciones personales: supervivencia para la educación artística en la escuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sophia

versión impresa ISSN 1794-8932

Resumen

CARDONA CASTANO, Luz Elena. Sistemas de creencias en transformación de aulas "modelos pedagogicos para la transmodernidad". sophia [online]. 2014, vol.10, n.1, pp.145-150. ISSN 1794-8932.

Parece existir un abismo insondable entre las políticas educativas, los lineamientos curriculares, los modelos pedagógicos, la estandarización del conocimiento generado desde el metarelato transmoderno de la globalización, y lo que en realidad está pasando en las aulas colombianas en contextos de gran diversidad. Los docentes aún aplican estrategias del pasado, sistematizadas repetidamente bajo los mismos criterios por las facultades de educación; los estudiantes no tienen ningún interés en la escuela y el sistema educativo en general no plantea soluciones eficaces a un nuevo sistema de creencias que van en detrimento del bien común. Avanzamos sin miedo hacia la gran incertidumbre de un futuro permeado por los paradigmas del post-humanismo acuñados en la teoría del súper hombre donde la voluntad del poder rige las estructuras del pensamiento. Este texto muestra desde adentro la realidad de la educación en Colombia desde las aulas más olvidadas (Chocó, Cauca, Eje Cafetero, Valle y Tolima) en las voces de docentes que luchan a diario con la verdadera realidad del país en cada una de las regiones mencionadas.

Palabras clave : Políticas educativas; sistemas de creencias; superhombre; transmodernidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )