SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Pedagogía crítica en Colombia: Un estudio en la escuela de sectores popularesLos textos académicos: Un reto para docentes y estudiantes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sophia

versión impresa ISSN 1794-8932

Resumen

LOPEZ ECHEVERRI, Gloria Helena. La internacionalización de la educación superior y la formación de ciudadanos del mundo, ciudadanos glocales. sophia [online]. 2014, vol.10, n.2, pp.64-69. ISSN 1794-8932.

La internacionalización de la educación superior es imperativo para las universidades que tengan claros los objetivos de la formación de sus estudiantes y de las competencias que deben desarrollar para ser competitivos en un mundo globalizado donde es necesario "pensar global y actuar local". La internacionalización de la educación es un componente que debe transversalizar las funciones misionales de currículo, investigación y proyección social, facilitando así la inclusión de la totalidad de los estudiantes y superando la visión reduccionista de la misma al circunscribirla a la posibilidad de cursar semestres académicos o realizar pasantías en el exterior.

Palabras clave : Internacionalización; glocal; global; inclusión; globalización; ciudadanos glocales; ciudadano globales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )