SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1La gestión educativa: Hacia la optimización de la formación docente en la educación superior en ColombiaModelos de conocimiento científico escolar en un grupo de maestros de programas universitarios de Contaduría Pública* índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sophia

versión impresa ISSN 1794-8932

Resumen

ARDILA VEGA, Lucelly; GOMEZ SANTOS, César Augusto  y  VEGA UMBASIA, Leonardo Alberto. Reflexiones sobre la pertinencia de la educación en el campo de la gerontología en Colombia y en el mundo. sophia [online]. 2016, vol.12, n.1, pp.71-84. ISSN 1794-8932.

Este artículo tiene como propósito presentar un cúmulo de reflexiones sobre la pertinencia de la gerontología como carrera profesional, las cuales se sustentan en un conjunto de necesidades y aspectos que tienen resonancia a diferente escala (mundial y nacional) tales como: el envejecimiento demográfico y sus consecuencias; la transición epidemiológica; el perfil social de la población vieja; el reto de la dependencia; el rol de las personas mayores en la socialización de generaciones más jóvenes y, en la normatividad en temas relacionados con el envejecimiento y la vejez. Se concluye, con preocupación, que ante el panorama que justifica plenamente la necesidad de formar profesionales en gerontología, hoy exista una muy baja oferta de formación en pregrado en este campo en Colombia, lo cual demuestra la poca visibilización de las profundas transformaciones y consecuencias que, a mediano y largo plazo, trae el proceso de envejecimiento que actualmente vive el mundo y nuestro país

Palabras clave : Educación; envejecimiento; gerontología; vejez; universidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons