SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Modelos de conocimiento científico escolar en un grupo de maestros de programas universitarios de Contaduría Pública*El juego como una estrategia didáctica para desarrollar el pensamiento numérico en las cuatro operaciones básicas* índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sophia

versión impresa ISSN 1794-8932

Resumen

WONG JARAMILLO, Eduard Mauricio; PENA, Juan Manuel  y  FALLA, Said Octavio. La actitud crítica un aspecto fundamental en la educación . sophia [online]. 2016, vol.12, n.1, pp.107-114. ISSN 1794-8932.

En este artículo se reflexiona sobre el papel de la actitud crítica en la educación, dado que la capacidad de pensar por sí mismo y decidir de acuerdo con criterios racionales son aspectos decisivos que todo estudiante debe desarrollar, con el fin de propiciar sujetos que evaláen el saber. Otra razón que la hace necesaria es que la enseñanza pretende incentivar la formación de personas autónomas, que participen activamente en la vida política, social y cultural, aspectos que implican el ejercicio crítico y reflexivo. En la primera parte del documento se presentan algunos rasgos que identifican a la educación crítica, en tanto modelo que propende por formar seres humanos que piensen por sí mismos. Luego, se indaga acerca del fomento de prácticas educativas que permiten el desarrollo de competencias lógicas y argumentativas dado que la actitud crítica implica una evaluación racional. Por áltimo, se resalta el papel de la filosofía y de la ciencia, pues en ellas se promueven deliberaciones sobre problemas teóricos y prácticos. En conclusión, la necesidad de estimular la actitud crítica es un elemento prioritario que la educación debe tener en cuenta, si lo que desea es promover seres humanos y sociedades que enfrenten de forma racional los problemas actuales

Palabras clave : Enseñanza de la filosofía; planes de estudio; lógica; política educacional; humanidades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons