SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Cuerpo subjetivo y didáctica: construcción vivencialLa función docente como humanización del tiempo inhumano en la formación jurídica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sophia

versión impresa ISSN 1794-8932

Resumen

RODRIGUEZ ESPINOSA, Holmes; RESTREPO BETANCUR, Luis Fernando  y  ARANZAZU TABORDA, Diego. Desarrollo de habilidades digitales docentes para implementar ambientes virtuales de aprendizaje en la docencia universitaria. sophia [online]. 2016, vol.12, n.2, pp.261-270. ISSN 1794-8932.  https://doi.org/10.18634/sophiaj.12v.2i.561.

El propósito de esta investigación es caracterizar las necesidades de apoyo técnico y capacitación de docentes universitarios en manejo de Moodle. Se encuestaron 65 docentes para identificar su percepción de habilidad y necesidades de formación; analizando la influencia de género, edad y tipo de contratación. Se encontró bajo conocimiento sobre manejo de Moodle por parte de los docentes, bajo nivel de habilidad y baja participación en programas de formación, sin diferencia entre sexo, edad o género. Los docentes jóvenes tienen mayor uso de Moodle en la docencia (p<0,05). Los hombres utilizan más las redes sociales en la enseñanza (p<0,05). Las mujeres utilizan argumentan mayor falta de apoyo técnico (p<0,05). Los profesores de planta tienen mayor conocimiento de herramientas de Moodle (p<0,05). Los resultados permiten concluir que para mejorar la integración de Moodle a la docencia se requiere formación básica de Moodle y aspectos pedagógicos para su incorporación en la enseñanza

Palabras clave : competencias del docente; enseñanza superior; formación de docentes; tecnología de la información; tecnología educacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons