SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Simulacro de las pruebas internacionales: una mirada desde los estándares de lenguaLa racionalidad en la enseñanza y aprendizaje de la economía y sus implicaciones en el progreso humano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sophia

versión impresa ISSN 1794-8932

Resumen

MURCIA PENA, Napoleón  y  RAMIREZ LOPEZ, Camilo Andrés. Los objetivos de la investigación en educación y pedagogía en Colombia. sophia [online]. 2017, vol.13, n.1, pp.75-84. ISSN 1794-8932.

Se presentan las tendencias investigativas (regiones) que emergen en Colombia desde los propósitos u objetivos de las tesis realizadas en las maestrías y doctorados en Educación y pedagogía en la última década (2000-2010). El estudio se realizó desde el enfoque de complementariedad propuesto por Murcia y Jaramillo, articulando las lógicas de Michael Serres, en términos de mapear los fenómenos sociales, y las miradas interpretativas hermenéuticas para acceder a esos relieves en una perspectiva paisajista, que permitió desentrañar las hondonadas, salientes y grandes llanuras visibles y poco visibles de la investigación en educación y pedagogía en gran parte de la geografía investigativa nacional, en el caso de este articulo, referido a sus pretensiones. La región comprensivase erige como una de las salientes más prominentes de este paisaje, logrando desplazar, a punto de opacarlas casi en tu totalidad, a regiones otrora de gran relevancia como aquellas cuyos propósitos eran explicativos, diagnósticos, correlacionales o comparativos.

Palabras clave : Investigación en Colombia; investigación cualitativa; método de investigación; objetivos de la investigación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons