SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Escuela secundaria: currículo, saberes y prácticas en contextoAprendizaje de las matemáticas con el uso de simulación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sophia

versión impresa ISSN 1794-8932

Resumen

CABRERA JIMENEZ, Manuel Fernando  y  GARCIA MONSALVE, Luz Stella. Medición de capital social en la educación superior una alternativa frente a la disyuntiva del desarrollo. sophia [online]. 2018, vol.14, n.1, pp.12-21. ISSN 1794-8932.  https://doi.org/10.18634/sophiaj.14v.1i.490.

La comunicación oral o habla representa para cualquier ser humano su modo esencial (no único) de interacción sociocultural. Con la instauración de la oralidad en el proceso judicial colombiano se hace necesario que los profesionales en derecho, mejoren sus competencias comunicativas orales. El objetivo de esta investigación fue identificar las características del proceso del habla en los aspectos de voz, dicción, fluidez y prosodia de los estudiantes investigadores del Programa de Derecho de la Universidad Santiago de Cali. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, seleccionando una muestra no probabilística de 38 personas. Se realizó análisis univariado y bivariado. Se evidenció que a pesar de que el habla que presenta la población de estudio es funcional para algunos contextos cotidianos, se encontraron dificultades de habla como, disfluencia en un 63.16% y en más del 50% de la población disprosodia, entre otros. Esto influye sobre la dinámica discursiva de la Oralidad Procesal, que es la herramienta esencial de la tarea jurisdiccional de los profesionales en derecho.

Palabras clave : Comunicación; habla; voz; trastornos de la voz; abogado; desorden de la fluidez.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )