SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1La investigación educativa aplicada a los enfoques educativos y a los núcleos del saber pedagógicoDesarrollo de Estrategias de Comprensión de Lectura para las Pruebas Icfes Supérate de Grado 11 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sophia

versión impresa ISSN 1794-8932

Resumen

PEREZ MUNOZ, Colombia; GOMEZ, María Edilma; HERNANDEZ ARTEAGA, Isabel  y  GARCIA PORRAS, Sonia. Educación superior y economía solidaria hacia un enfoque territorial. sophia [online]. 2019, vol.15, n.1, pp.16-30. ISSN 1794-8932.  https://doi.org/10.18634/sophiaj.15v.1i.902.

La crisis evidente en las dimensiones sociales, económicas y ambientales ha convocado a la definición de estrategias desde las universidades, los gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil, entre ellas, las de la economía social y solidaria, para crear condiciones que propicien una mejora en la calidad de vida y el desarrollo sostenible. El artículo presenta el avance en el desarrollo de la propuesta de educación en y para la economía solidaria en la Universidad Cooperativa de Colombia, la cual tiene un enfoque por competencias orientado a la activación de ciudadanía, el conocer y hacer visible a la economía solidaria y promover el emprendimiento y la innovación social con impactos en la comunidad interna y externa. El acompañamiento y monitoreo de este proceso, orientado por la metodología de investigación acción revela buenas prácticas, oportunidades de mejoramiento y grandes retos, especialmente en lo que se refiere a los territorios donde la universidad tiene su campo de acción. Seguir avanzando en el fortalecimiento de esta estrategia, cobra especial relevancia por la reciente firma del acuerdo de paz entre la guerrilla de las FARC-EP y el gobierno nacional de Colombia, que invita a un mayor compromiso ciudadano e institucional con la construcción de territorios solidarios para la paz.

Palabras clave : Educación superior; competencias; ciudadanía activa; economía social y solidaria; territorios..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )