SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Estrategias de integración del marco situacional para la comprensión lectora de textos académicos digitales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sophia

versión impresa ISSN 1794-8932

Resumen

FERNANDEZ VILLA, María Fernanda; GUTIERREZ OSPINA, Angie Tatiana  y  ARIAS CORTES, Diego. Aprendizaje de dos conceptos semióticos para el análisis cinematográfico. sophia [online]. 2019, vol.15, n.1, pp.109-118. ISSN 1794-8932.  https://doi.org/10.18634/sophiaj.15v.1i.907.

La semiótica es la ciencia que estudia los sistemas de comunicación en el seno social, y lo hace por medio del análisis de las propiedades de los sistemas de signos como base para la comprensión de toda actividad humana. En ese sentido, el objetivo de este texto es presentar un análisis semiótico del cortometraje El más fuerte, que pertenece a la película Relatos salvajes, de Damián Szifrón (2014). Para ello se emplean dos conceptos: ocularización y auricularización, con los cuales el cinerrador a través de la elección de planos, ángulos, musicalización, tiempo, entre otros, narra una historia. Para alcanzar este propósito, recurrimos a la propuesta de Gaudreault y Jost (1995) y a la de Paz (2001). Para ellos, el cine permite nuevas formas de oír, ver, sentir y pensar, pues se requiere de múltiples modos para la elaboración de su sentido. En cuanto a los hallazgos, destaca el uso marcado de la ocularizazción y de la auricularización cero en este producto cinematográfico. Además, se concluye con una pequeña reflexión en torno a la posibilidad de llevar estos ejercicios analíticos a las aulas de básica secundaria.

Palabras clave : Semiología; educación; pedagogía; cine; cortometraje..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )