SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Perfil sociodemográfico y patrones de consumo de drogas de pacientes de cocaina y crackEscala de soporte social de Tagaya, Okuno, Tamura y Davis: propiedades psicométricas en adultos mayores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Diversitas: Perspectivas en Psicología

versión impresa ISSN 1794-9998

Resumen

ALONQUEO BOUDON, Paula. Distinciones lingüísticas y categorización de objetos: la influencia de los verbos ser/estar en niños y adultos hablantes de español. Divers.: Perspect. Psicol. [online]. 2013, vol.9, n.2, pp.383-396. ISSN 1794-9998.

La distinción lingüística ser/estar da cuenta de la diferencia semántica entre las propiedades permanentes y transitorias, y su estatus conceptual. Dicha información resulta relevante para procesos cognitivos como la categorización. El objetivo de este estudio fue establecer si los hablantes de la variante chilena del español usan la información codificada en ser/estar para formar categorías. Participaron 160 hablantes monolingües de español, entre 5 y 22 años, asignados a dos condiciones experimentales para responder a una tarea de categorización de objetos. Se observaron diferencias evolutivas en el desempeño de los participantes, pues solo los niños mayores (9 y 11 años) y los adultos se guiaron por la información semántica de ser/estar para decidir la pertenencia de una entidad a una categoría.

Palabras clave : distinción ser/estar; lenguaje; categorización; cognición; desarrollo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )