SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número3Comparación de citocinas plasmáticas antes y después del tratamiento con rituximab en pacientes con artritis reumatoide y lupus eritematoso sistémico asociado a poliautoinmunidadManejo de la infección por Helicobacter pylori: apreciación crítica de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Medica

versión impresa ISSN 0041-9095versión On-line ISSN 2011-0839

Resumen

MORROS-GONZALEZ, Elly et al. Evaluación de conocimientos sobre oxigenoterapia y lectura del flujómetro en el personal de salud de pediatría del Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá, Colombia. Univ. Med. [online]. 2018, vol.59, n.3, pp.37-44. ISSN 0041-9095.  https://doi.org/10.11144/javeriana.umed59-3.oxig.

Introducción:

El oxígeno (O2) es un medicamento que puede generar efectos adversos. Discrepancias en la lectura del flujómetro y metas de saturación de oxígeno (SpO2) pueden repercutir en la toma de decisiones clínicas, paraclínicas y estancia hospitalaria de pacientes pediátricos.

Objetivo:

Evaluar conocimientos sobre SpO2, efectos adversos del O2 y lectura del flujómetro en el personal de salud del Departamento de Pediatría del Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá, Colombia.

Métodos:

Estudio transversal, mediante encuesta autodiligenciada en una muestra por conveniencia durante diciembre de 2016 y enero de 2017. Evaluación de conocimientos sobre oxigenoterapia, SpO2, efectos adversos y lectura del flujómetro mediante fotografías de flujómetros del hospital con diferente fracción inspirada de oxígeno (FiO2).

Resultados:

De 259 personas, el 77 % respondió la encuesta. El 22 % de los participantes respondió que la SpO2 aumenta o se mantiene igual cuando el niño duerme; el 78 % sabía de complicaciones del uso prolongado de O2, y el 67 %, las relacionadas con la administración de una FiO2 mayor a la necesaria. Con relación a la población neonatal, el 10 % consideró que se deben buscar metas de SpO2 iguales o superiores al 96 %; entre el 9 % y el 19 % de las lecturas en las diferentes fotografías de flujómetros fueron respuestas incorrectas.

Discusión:

Es necesario reforzar conceptos actualizados sobre oxigenoterapia, con énfasis en metas de saturación, efectos adversos y lectura de flujómetro mediante campañas educativas periódicas.

Palabras clave : oxigenoterapia; oximetría; altura; niños; recién nacidos; SpO2; O2.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )