SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número3Plasminogenemia asociada a conjuntivitis leñosa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Medica

versión impresa ISSN 0041-9095versión On-line ISSN 2011-0839

Resumen

SANCHEZ FORERO, Ricardo A.; JARAMILLO, Luis Fernando  y  RAMIREZ, Jerónimo. Angiosarcoma cutáneo en la región nasal tratado con radioterapia: reporte de caso. Univ. Med. [online]. 2018, vol.59, n.3, pp.94-98. ISSN 0041-9095.  https://doi.org/10.11144/javeriana.umed59-3.acrn.

El angiosarcoma cutáneo es un tumor poco frecuente con tendencia a localizarse en la cabeza y el cuello, en especial en el cuero cabelludo y la cara. Es considerado un tumor de rápido crecimiento y frecuentemente hace metástasis a distancia. Su tratamiento no está claramente definido y es basado en estudios retrospectivos y reportes de caso. Al parecer, la mejor opción de manejo es la cirugía con resección local amplia y, en lo posible, con bordes negativos; posteriormente, radioterapia adyuvante, debido a la alta tasa de recaída que presentan estos tumores. Se presenta el caso de un paciente de 91 años quien recibió manejo exclusivo con radioterapia hipofraccionada, quien presentó respuesta completa a los tres meses de finalizar y permaneció libre de enfermedad hasta la fecha de este reporte, 16 meses después de la radioterapia.

Palabras clave : angiosarcoma; neoplasias cutáneas; radioterapia; tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )